ENAMORADA ...??

jueves, 6 de noviembre de 2008

La primavera habría llegado al corazón de Sigrid Alegría.

Luego de terminar una larga relación de dos años con el psiquiatra Dagoberto Gutiérrez, con quien tenía planes de matrimonio, la actriz habría encontrado un nuevo amor.

Se trata de Juan Andrés Ossandón, reconocido productor musical que se ha encargado de musicalizar las teleseries de CHV, con quien la protagonista de El Señor de la Querencia se habría conocido durante su participación en El Baile en TVN.

La pareja llevaría tres meses de relación, según lo publicado por El Mercurio, quienes develaron detalles del nuevo romance. Y al parecer a Ossandón le gustan las colorinas, puesto que antes fue novio durante largo tiempo de la periodista Rayén Araya, con quien incluso fue visto en ese entonces buscando casa para establecerse.




FUENTE
TERRA.CL

CARCEL DE MUJERES

jueves, 25 de septiembre de 2008

LA NAVY (Sigrid Alegría) criada en una casa de prostitución de Valparaíso e hija de un marinero norteamericano. La Navy armará su propia banda y será la principal oponente de La Negra (Paulina Zúñiga) y La Raco (Pali García) cuando ésta regrese a la cárcel tras su fuga.
“Oye Navy, vamo a tomar desayuno. Oye po, ¿ah?”. El primer parlamento del episodio debut de la nueva temporada de “Cárcel de Mujeres” corresponde a “Jacinta”, la “Flaca”, compañera de celda de la violenta “Navy” (Sigrid Alegría), que tiene controlada toda la “pobla” (la cárcel). Así lo reafirma Andrea Echagüe, la llamativa actriz detrás de la Flaca, que aparte de ser pareja de la Navy “de alguna manera también es como lugarteniente, que apaña y protege” a la chica boxeadora, dentro del grupo de las “rucias”.Y causa estragos. Ya que “es motivo de atracción de las otras presas”. Tanto así que en el transcurso de los próximos capítulos despierta las pasiones de la Raco y la Navy la golpea salvajemente, en una especie de violencia intrafamiliar dentro del submundo carcelario.

EL SEÑOR DE LA QUERENCIA

Sigrid Alegría regresa a la TV convertida en una sufrida dama de época
Una teleserie de época ambientada en el campo chileno en 1920 y que se centra en la historia de un hombre con algunos problemas afectivos que producto de su situación económica y del poder que tiene, esto impacta de sobremanera en su familia y en su entorno. Ese rol está a cargo de Julio Milostich, quien será “José Luis Echeñique”, quien está casado con “Leonor Amenábar” (
Sigrid Alegría), con la cual tienes tres hijos: “Ignacio” (Matías Oviedo), “Teresita” (Celine Reymond) y “Luis Emilio” (Andrés Reyes). Tres jóvenes que adoran a su madre, una mujer bastante intelectual, pese a vivir en un mundo conservador y tradicional, tanto así que le habría encantado ser una profesional. Sin embargo, siguió la vida de todas las féminas de la época y se casó y trajo hijos a este mundo.Pero en su más profundo ser, “Leonor” no es feliz. Si bien con su marido aparentan llevar una relación perfecta, en el plano más íntimo ellos pasan por una tremenda crisis. Una crisis que el papel de Sigrid Alegría no quiere que se haga pública para no desequilibrar a su familia y entorno. Es así como se guarda todo su sufrimiento e incluso pasa por alto las infidelidades de su esposo… es más, ni siquiera tiene en mente tener un amorío o dejar a su pareja frente a la infelicidad que está viviendo junto a él. No obstante, poco a poco, habrá un cambio en la existencia de “Leonor”, el cual estará marcado por la llegada a sus tierras de “Mercedes de los Ríos” (Alejandra Fosalba) y “Manuel Pradenas” (Alvaro Rudolphy). Con el arribo de estas personas, esta mujer empezará a cuestionarse su vida.
La primera es una prima de “Leonor” que viene
desde Europa, es decir, con ideas de otra parte del mundo que hará ver al rol de Alegría otra perspectiva de vida. En tanto, el segundo será un peón, hermano de una sirvienta que trabaja en la casa de los Echeñique-Amenábar.
Este hombre se enamorará de esta bella mujer y luchará por estar con ella, a pesar de ser algo bastante imposible, tomando en cuenta la forma de ser de “Leonor”, la condición de casada de ella y las diferencias sociales entre ellos… pero será “Manuel” quien le haga ver a esta dama de época que al menos hay una luz de esperanza en su vida y que nunca es tarde para encontrar la felicidad, aunque eso signifique grandes cuestionamientos, conflictos y pasar por un montón de barreras.

PELICULA MANSACUE 2008

"Decidimos por la agenda de estrenos, de películas nacionales y extranjeras que salían en esta época, que no estaba el escenario como para sacarla ahora. De haberlo hecho, no habría estado mucho en cartelera y habría tenido una muy fuerte competencia. Además, quisimos más tiempo para arreglar buenas alianzas de promoción, con auspiciadores y todo eso", especificó a Terra.cl el productor ejecutivo de la película, Cristián Warner. “Mansacue” representa el debut en cine de Dayana Amigo, una de las revelaciones actorales del último tiempo en nuestro país gracias a su popular personaje de la “Titi Larraín” en la serie “Casado con hijos” de Mega. Otros miembros del elenco son Cristián Riquelme (actualmente en “Amor por accidente” de TVN), Sigrid Alegría, Carolina Oliva, Mauricio Pesutic y Luis Dubó, entre otros. Además de la participación especial de Daniel Vilches y la periodista y animadora Karen Doggenweiler, pareja de Enríquez-Ominami y que también debuta en lides cinematográficas, con un pequeño papel. “Mansacue” se compone de tres historias, de distinta duración. En el rodaje, realizado principalmente el 2006, se llegó hasta el norte, cerca de la frontera en la localidad aymara de Cariquima, a más de 4 mil metros de altura. Precisamente esa es la historia que protagoniza Dayana Amigo, donde encarna a la mujer del personaje de Cristián Riquelme. Éste se gana el premio gordo de un juego de azar y le cambia la vida en medio de la población autóctona.La película “Mansacue”, del director Marco Enríquez-Ominami, finalmente se estrenará el próximo año. La cinta, donde el realizador plasma en la pantalla grande sus historias de ganadores de juegos de azar que desarrolló con éxito en la TV con “La vida es una lotería”, estaba presupuestada para llegar a las salas nacionales a mediados de septiembre, con un gran lanzamiento de por medio. TERRA

ACUERDO POR ACCIDENTE

Esta mañana se realizó, en el Centro de Justicia de Santiago, la formalización por la causa de Sigrid Alegría, que en el mes de mayo chocó contra una casa en la comuna de Providencia. En ella, la defensa de la actriz de TVN aprobó y acogió las condiciones planteadas por la Fiscalía Oriente para evitar llegar a juicio. Alegría llegó a las 9:06 de la mañana al Octavo Juzgado de Garantía, viéndose de muy buen ánimo e incluso sonriendo a las cámaras. No se abrumó ante la prensa, pero no abrió la boca para emitir palabra alguna. Aguardó pacientemente dentro de la sala la finalización de la causa anterior, que se extendió hasta las 10:15 y fue entonces cuando comenzó la de la malograda actriz.
Su abogado Nurieldín Hermosilla, apenas iniciada la instancia, dijo antes que todo que el acuerdo planteado por la Fiscalía “lo acogemos de inmediato”. Tan “de camarín” fue su afirmación, que la magistrada le señaló: “Espérese un ratito, vamos a escuchar las partes y ahí podremos formalizar el asunto”.
Así, después del proceso, se llegó al acuerdo. Las condiciones planteadas para no llegar al juicio eran la suspensión por un año de la licencia de conducir de Alegría; indemnización a las víctimas del accidente (lo que ya fue hecho); y efectuar dos exámenes al año en el Servicio Médico Legal para verificar si sigue o no consumiendo drogas.
Se confirmó, en base a los exámenes médicos que ahora se encuentran en poder de la fiscalía, que el día del choque la actriz conducía bajo los efectos de alcohol y droga. El accidente por el que se formalizó a Alegría ocurrió el 29 de mayo de este año. Ese día en la noche, estrelló su vehículo contra un domicilio particular de calle El Aguilucho, comuna de Providencia, en Santiago, dejando varios destrozos. La actriz resultó con graves lesiones y estuvo unos días internada, generando algunas modificaciones en su esquema de trabajo de la teleserie "Alguien te mira", que grababa por esos días. Su caso llegó a la justicia y luego los exámenes médicos determinaron que conducía bajo los efectos de las sustancias descritas.



Copyright 2007 Terra Networks Chile S.A.